1 Concreción En la redacción concretar es abreviar a lo más
esencial el asunto sobre el que se escribe. Esto significa evitar rodeos
inútiles. Al grano es la fórmula.
2 Claridad Nada de lo expresado debe motivar dudas ni equívocos. Las
palabras han de emplearse con propiedad, condición ineludible para que
los hombres puedan entenderse en un idioma.
3 Adecuación Es una virtud clave en todo acto de relación humana.
Cada cosa en su lugar con su porqué. No conviene dirigirse a todos de idéntica
manera salvo el caso de situaciones grupales.
4 Ordenación funcional La elección de cada cosa conveniente para
lograr la mencionada adecuación de lo escrito al lector, está unida a la
elección del lugar apropiado para que esas cosas actúen funcionalmente.
5 Originalidad Cuando se redacta como norma general conviene evitar
toda muestra de automatismo copia o actitud indiferente. Escribir sin pensar en
los términos empleados en su mejor distribución o funcionalidad expresiva no es
saber redactar.
6 Actualidad La manera de enfocar los temas, los datos utilizados, la
construcción de los párrafos, el vocabulario, la puntuación, la forma
ortográfica, los símbolos convencionales, los elementos materiales que
acompañan a la redacción todo debe revelar agilidad y vigencia actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario